Gestión de Residuos Biosanitarios

Residuos biosanitarios en Castellón.

  Un 70% menos de residuos biosanitarios en el Hospital Provincial de Castellón.   El pasado mes de Marzo, en Castellón y gracias a la implicación del personal del hospital, se ha conseguido reducir en un 70% la generación de los residuos biosanitarios en este hospital de la provincia, con esta medida incluida en el...

Pensar en la eliminación de los residuos sanitarios

Pensar en la eliminación de los residuos sanitarios En todos los edificios, organizaciones e instalaciones producen más de un tipo de residuos, todos los cuales deben ser eliminados adecuadamente. Así, se han desarrollado procedimientos adecuados de gestión de residuos para asegurar que la instalación puede deshacerse de los residuos de la organización para continuar funcionando...

Cómo reciclar jeringuillas

Cómo reciclar jeringuillas Si usted es diabético y usa insulina, usted ha encontrado probablemente que reciclar jeringuillas puede ser un poco desconcertante. Su proveedor de atención de salud no le permitirá dejarlos para la recogida en sus instalaciones. La compañía de basura local no tendrá jeringas en esos pequeños recipientes rojos “Biohazard”. Entonces, ¿qué se...

Reciclar frascos de medicamentos

  Pregunta: Después de terminar todos los medicamentos en el pequeño frasco de color amarillo-naranja que recibo de la farmacia, ¿cómo puedo disponer de ella? ¿Cómo reciclar medicamentos?¿Los envases de medicamentos son reciclables, o deberían tirarse a la basura?   Respuesta: Cuando el frasco de medicamento esté vacío, puede tener la tentación de colocar con...

Buenas prácticas para manejar residuos veterinarios

La Asociación veterinarios Británica (BVA) ha puesto en marcha su nueva “Guía de Buenas Prácticas para el Manejo de Residuos veterinarios” que consiste en un cartel y asesoramiento web. Producido en asociación con la BSAVA y la Sociedad de Veterinarios Caprinos, con el apoyo de la Agencia de Medio Ambiente, el cartel, junto con más...

Lo que usted necesita saber sobre la eliminación de los residuos sanitarios

La Organización Mundial de la Salud define los residuos sanitarios como los residuos generados por las actividades de atención de la salud e incluyen una amplia gama de materiales, desde agujas y jeringas a los apósitos sucios, partes del cuerpo, muestras de diagnóstico, sangre, productos químicos, productos farmacéuticos, dispositivos médicos, yeso y materiales radiactivos. La...

No debes tirar medicamentos por el inodoro.

La mayoría de nosotros tenemos medicamentos que ya no tomamos, son viejos, han caducado o fueron utilizados por alguien que falleció. Muchos de estos medicamentos no deseados contienen compuestos que son conocidos a veces como emergentes sustancias de interés y suponen un residuo biosanitario que hay que reciclar . Algunas de estas sustancias, como el...

Residuos peligrosos, una sucia realidad

Residuos peligrosos, una sucia realidad En España se vierten cada año 375.000 toneladas de residuos peligrosos y tóxicos de limpieza del hogar a rios, mares y lagos (sin incluir detergentes para la ropa). Con la circunsatancia agravante de que estos vertidos nunca llegan a eliminarse totalmente, sino que van deteriorando cada vez más la naturaleza....

Retirada de residuos químicos en la fábrica Massó y Carol

Finalizada la retirada de residuos químicos en la antigua fábrica Massó y Carol Después de cuatro años, finalmente en mayo de 2012 se pudo llegar a un acuerdo con la propiedad para sacar los bidones con los restos de residuos industriales en un plazo máximo de siete meses, tal y como ha ocurrido. La retirada...

El reciclaje de aceite de cocina, asignatura pendiente

El reciclaje de aceite de cocina, asignatura pendiente El reciclaje de aceite de cocina y los medicamentos sigue siendo una asignatura pendiente para los españoles, según una encuesta realizada por Eroski Consumer. Así, uno de cada tres encuestados reconoce no reciclar el aceite usado por “la incomodidad de almacenarlo” y por la “ausencia de un...